SOSTENIBILIDAD

Sostenibilidad, los ods de la onu y las normas iso

READ MORE

Todas las definiciones de sostenibilidad coinciden en que se debe mantener un equilibrio entre las necesidades ambientales, sociales y económicas, satisfaciendo los requisitos actuales y respetando los futuros.

Por lo tanto, los pilares de la sostenibilidad son: ambiental, social y económico. Estos tres están relacionados y deben abordarse de manera equilibrada.

¿Cómo puede una organización emprender el camino hacia la sostenibilidad? Una posible respuesta podría ser equilibrar los tres pilares, pero se requiere un marco. Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas podrían proporcionar este marco, utilizando las normas ISO como herramientas, especialmente si su organización ya trabaja con algunas de estas normas.

Los 17 ODS

Los miembros de la ONU adoptaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que tiene como objetivo lograr “la paz y la prosperidad para las personas y el planeta” para 2030. La agenda incluye los ODS, que son un llamado urgente a la acción por parte de todos los países.

Ha habido décadas de trabajo para alcanzar los ODS actuales. Podríamos decir que todo comenzó en 1992 durante la Cumbre de la Tierra en Brasil, donde más de 178 países adoptaron el Programa 21, un plan de acción mundial global integral para el desarrollo sostenible. Esto continuó hasta 2015, cuando la Asamblea General de la ONU inició negociaciones que culminaron con la adopción de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

La Agenda 2030 contiene los ODS que representan un plan de acción para abordar los principales desafíos mundiales, incluida la pobreza y el cambio climático. Los ODS no son legalmente vinculantes, pero proporcionan un marco para informar su impacto y presionar al capital para que contribuya a su logro.

¿Cómo se pueden utilizar los ODS?

Los ODS pueden ayudar a dar forma, comunicar e informar sobre las estrategias, objetivos y actividades de una organización.

También se pueden utilizar para identificar oportunidades futuras y mejorar el valor de la responsabilidad corporativa y las relaciones de grupos de interés, incluidos los requisitos reglamentarios, utilizando un lenguaje común y propósitos compartidos.

Normas ISO y sostenibilidad

ISO ha publicado más de 22.000 normas internacionales y documentos relacionados, que constituyen directrices y marcos reconocidos internacionalmente basados en la colaboración internacional.

Las normas y los documentos respaldan los tres pilares:

Económico

Facilitar el comercio internacional, mejorar la infraestructura nacional de calidad de un país y apoyar las prácticas comerciales sostenibles. Los estándares van desde métodos agrícolas eficientes hasta sistemas de gestión antisoborno.

Social

Ayudar a los países y comunidades a mejorar la salud y el bienestar de sus ciudadanos. Las normas abordan diversas áreas de bienestar social, incluidos los sistemas de salud, la inclusión social y la accesibilidad.

Medioambiental

Apoyar a organizaciones y países para gestionar su impacto ambiental. Las normas cubren numerosos aspectos, como la implementación de sistemas de gestión ambiental (SGA), la medición y reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y el uso de energía, y la promoción del consumo responsable.

Las normas ISO y ODS

Las normas ISO cubren casi todos los temas, desde soluciones técnicas hasta sistemas de gestión para organizar procesos y procedimientos, proporcionan una base sólida para la innovación y son esenciales para ayudar a los gobiernos, la industria y los consumidores a contribuir a los ODS individuales.

Si bien no existe un estándar específico sobre los ODS, existen numerosos estándares ISO que coinciden con cada uno de los objetivos.

ISO está identificando los ODS a los que contribuye cada norma. Para cada ODS, también ha identificado aquellos estándares con la contribución más significativa. Esta información está disponible en www.iso.org.

Dos tablas

Aquí hay dos tablas que ilustran cómo ISO hace coincidir los ODS con los estándares:

Tabla 1: Los ODS y los principales estándares que podrían contribuir a cada ODS individual y el número de estándares que ISO identifica para ese ODS específico.

Tabla 2: Las normas más conocidas (y más utilizadas), con referencia a los ODS a los que contribuyen.

Cómo podemos ayudar

Cualquiera que sea el sector en el que opere, necesita la certeza de que sus servicios, productos y procesos han sido examinados para garantizar que ofrezcan un rendimiento, calidad y seguridad óptimos. La certificación de SGS, un socio probado y de confianza, les ayudará a ellos y a su empresa a destacarse.

Podemos realizar auditorías en todo el amplio espectro de ISO y otras normas regulatorias.

PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN, PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS.

Video
Share

Your name

Your e-mail

Name receiver

E-mail address receiver

Your message

Send

Contact

Send

Sign up