ASESORAMIENTO TÉCNICO

Adopte la industria 4.0 con nuestra ayuda

READ MORE

La primera revolución industrial vio el advenimiento de la mecanización y la tecnología de vapor y agua para alimentar.

La segunda revolución industrial se refería a la producción en masa y a las líneas de montaje alimentadas por electricidad.

La tercera revolución industrial vio una ola de electrónica, sistemas de TI y automatización, que dio lugar a la cuarta revolución industrial ciberfísica, también conocida como Industria 4.0.

Industria 4.0 en general

La Industria 4.0 describe la creciente tendencia hacia la automatización y el intercambio de datos en tecnología y procesos dentro de la industria manufacturera.

Esto incluye:

  • El internet de las cosas (IoT)
  • El internet industrial de las cosas (IIoT)
  • Sistemas ciberfísicos (CPS)
  • Fabricación inteligente
  • Fábricas inteligentes
  • Inteligencia artificial (IA)
  • Computación en la nube
  • Computación cognitiva
  • Control de supervisión y adquisición de datos (SCADA)

 

Estos son procesos automatizados que crean un sistema de fabricación mediante el cual las máquinas se pueden aumentar con conectividad inalámbrica y sensores que monitorean y visualizan todo el proceso de producción y toman decisiones autónomas.

Entra en juego el 5G

El despliegue completo de 5G avanzará en gran medida la conectividad inalámbrica y el aumento de la máquina, proporcionando tiempos de respuesta más rápidos para las comunicaciones casi en tiempo real entre sistemas.

Un tiempo para el hermanamiento

El hermanamiento digital también forma parte de la Industria 4.0. Esta tecnología puede crear clones virtuales de instalaciones, procesos y aplicaciones del mundo real. Estos pueden ser probados vigorosamente para tomar decisiones descentralizadas rentables.

Los clones virtuales se pueden hacer en el mundo real y vincularse, utilizando IoT, ayudando a crear sistemas ciberfísicos que se comunican y cooperan entre sí y con el personal humano. Esto conduce al intercambio de datos en tiempo real y la automatización para la fabricación.

Automatización para la interconectividad

Esta automatización abarca la interconectividad entre procesos, la transparencia de la información y la asistencia técnica para la toma de decisiones descentralizada.

¿Qué significa todo esto?

Simplemente, este proceso debería permitir la transformación digital, permitiendo la fabricación automatizada y autónoma, incluidos los sistemas conjuntos que cooperan entre sí. La tecnología puede resolver problemas y realizar un seguimiento de los procesos al tiempo que aumenta la productividad.

Incluso se habla de Industria 5.0

Ya se habla de industria 5.0, que involucra robots y máquinas inteligentes para ayudar a las personas a trabajar mejor y de manera más inteligente.

Esben Østergaard, El cofundador y CTO de Universal Robots, dice: “La Industria 5.0 hará de la fábrica un lugar donde las personas creativas puedan trabajar para crear una experiencia más personalizada y humana para los trabajadores y sus clientes”.

El Comité Económico y Social Europeo añade: “La proliferación de la automatización robótica es inevitable”.

Cómo podemos ayudar

No hay escapatoria al ritmo de la tecnología y su evolución. Con un profundo conocimiento de los procesos, expertos en muchas disciplinas y capacidades de pruebas de laboratorio, junto con una historia que abarca 150 años y más de 25 años de experiencia en sostenibilidad, entendemos los puntos débiles de cada sector y garantizamos una transformación realista.

Como líder de la industria, podemos ayudarle en potencializar su:

  • Crecimiento
  • Productividad
  • Digitalización
  • Sostenibilidad
  • Ciberseguridad y gestión de riesgos de seguridad de la información

 

Cualquiera que sea su nivel de madurez, enfoque en la industria o necesidad, nuestros servicios integrales de consultoría, capacitación, transformación y soporte pueden ayudarlo a adoptar nuestra metodología atractiva para un impacto visible y duradero.

Enfoque de productividad inteligente

Nuestra nueva solución Focus Smart Productivity le permite digitalizar todos los procesos, centrándose en la mejora del negocio e involucrando a todo el personal mientras se basa en la metodología de mejora continua de SGS Productivity.

Puntos clave:

  • Participación total del personal
  • Integración y acceso a la información
  • Mejora y refinación de los procesos
  • Despliegue de la estrategia

 

Las organizaciones deben digitalizarse y adoptar las tecnologías adecuadas para ser más competitivas. Con experiencia en más de 2.000 proyectos de mejora continua y la última tecnología, Focus Smart Productivity puede apoyar su transformación digital.

Una sola pieza de software, Focus Smart Productivity conecta personas, datos y acciones en tiempo real.

PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN, PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS.

Video
Share

Your name

Your e-mail

Name receiver

E-mail address receiver

Your message

Send

Contact

Send

Sign up